La sociedad civil dominicana se organiza

Dentro de un poco más de dos meses tendrá lugar la Conferencia del Clima en Paris. Una reunión clave que debe desembocar en un nuevo acuerdo internacional sobre el clima aplicable a todos los países. Las discusiones tendrán como objetivo mantener el nivel de calentamiento global por debajo de los 2ºC.

El Cambio Climático (CC) es ya una realidad cuyas consecuencias estamos viviendo: sequías, fenómenos meteorológicos cada vez más violentos, aumento de la temperatura y del nivel del mar, desaparición de especies, aumento de enfermedades infecciosas…entre otras muchas. Asimismo, este fenómeno también ha tenido importantes efectos sobre la biodiversidad del planeta.

Las consecuencias del CC para la biodiversidad se centran principalmente en:

  • MariposaCambios en los eventos biológicos: por ejemplo, modificaciones en los tiempos de floración o en el crecimiento de las plantas, en la migración o en la reproducción de especies…
  • Cambios en las especies(morfología, fisiología y conducta): por ejemplo, algunas especies de reptiles alcanzan un tamaño mayor y una más temprana madurez sexual en años calientes, mientras que para algunos mamíferos sucede al contrario.
  • Expansión o contracción de las áreas geográficas: las especies se mueven en función de donde se encuentra las condiciones climáticas apropiadas, si no pueden desplazarse como las plantas, terminan por desaparecer de ciertas zonas que ya no cuentan con las mismas características climáticas.
  • Cambios en la cantidad y calidad de los servicios ecosistémicos : las alteraciones del ciclo hidrológico (por ejemplo, modificaciones de épocas de deshielo, de la duración y frecuencia de periodos de lluvia y de sequías…) afectan al caudal de ríos, lagos, lagunas y humedales. Algunos terminan por secarse con consecuencias nefastas para las especies que dependen de ellos.
  • Blanqueamiento de los arrecifes de coral: el aumento de la temperatura del mar afecta de forma directa a los arrecifes de coral, un ecosistema sumamente importante para países isleños como la República Dominicana.

 

Reunión biodiversidadComo biodiversidad y cambio climático están estrechamente relacionados, las organizaciones que forman parte de la Red de Conservación de la Biodiversidad en RD se reunieron el pasado 8 de septiembre de 2015 en Santo Domingo para reflexionar acerca de cómo combinar procesos de conservación de la biodiversidad y de mitigación y adaptación al Cambio Climático. El evento fue organizado por PRONATURA y el Consorcio Ambiental Dominicano (CAD), gracias al patrocinio del Fondo de Alianzas para Ecosistemas Críticos (CEPF).

En esta reunión se pusieron las bases para desarrollar las capacidades requeridas para que las ONGs que promueven la conservación de la biodiversidad, adquieran la experticia necesaria para acceder a las oportunidades de financiamiento climático y continuar con sus acciones de protección e la biodiversidad en los ecosistemas críticos de la República Dominicana.

ManglarLa idea es poder llevar a cabo iniciativas que promuevan la biodiversidad al mismo tiempo que implementan acciones de adaptación o mitigación al CC. Y nada mejor que basarse en el enfoque  de “Aprender haciendo” para realizar este proceso que se centra en cuatro líneas de acción principales:

 

  • Fortalecer la coordinación y la articulación de las organizaciones conservacionistas
  • Fortalecer la colaboración de las autoridades ambientales
  • Ejercer la persuasión directa a las autoridades
  • Crear apoyo de la sociedad y de los actores públicos y privados influyentes

 

En la reunión se definió además un plan de acción inmediato y una comisión que va a dar seguimiento a las actividades a lo largo del proceso. Entre estas actividades, se elaboró un listado de organizaciones internacionales a las que se va a visitar para presentar la iniciativa y se designó un equipo de cinco personas que van a ser los encargados de realizar reuniones con las instituciones y los actores clave.

Es crucial que la sociedad civil dominicana se implique de lleno en la lucha por la adaptación al Cambio Climático. Es una situación que nos afecta a todos y debemos ser conscientes de las implicaciones y consecuencias que tiene para nuestras vidas y para los recursos naturales y los servicios ecosistémicos de los que vivimos.

No tenemos que esperar a que los gobiernos del mundo vayan a solucionar esta grave problemática en la Conferencia del Clima de París 2015. Cada uno de nosotros puede desde ya poner su granito de arena en la lucha contra el calentamiento global y por la conservación de la biodiversidad de nuestro planeta.

 

Contact Us

We're not around right now. But you can send us an email and we'll get back to you, asap.

Not readable? Change text. captcha txt