Visitando la Reserva Privada El Zorzal
Las reservas privadas un modelo de conservación a replicar El GUINEAL, San Francisco de Macorís.- Durante una visita a la Reserva Privada El Zorzal, como parte de las actividades de cierre de la [...]
Las reservas privadas un modelo de conservación a replicar El GUINEAL, San Francisco de Macorís.- Durante una visita a la Reserva Privada El Zorzal, como parte de las actividades de cierre de la [...]
Existen muchas y muy buenas razones para que el Fondo de Alianzas de Ecosistemas Críticos (CEPF) esté invirtiendo para la conservación en la región del Caribe y sobre todo en la Isla de La [...]
Muchos de los artículos que publicamos suelen hablar de la importancia de los servicios ambientales que la biodiversidad nos procura. Sin embargo, pensamos que es necesario ahondar más en este [...]
El río Haina nace en Maimón, en la Loma El Zumbador, al noroeste de Villa Altagracia y sigue un curso serpenteante de 86 Km hasta desembocar al mar cerca del municipio Bajos de Haina. Con sus [...]
Financiamiento sostenible para la conservación La Reserva privada el Zorzal es un programa pionero en la República Dominicana a muchos niveles. Además de ser la primera reserva privada auto [...]
A tres cuartos de hora de la ciudad de Nagua, tras dejar atrás la carretera que conduce a San Francisco de Macorís y adentrarnos por una pista sinuosa, que atraviesa la zona de amortiguamiento de [...]
Biodiversidad exuberante en ecosistemas de ensueño Tras un viaje por carretera desde Santo Domingo de aproximadamente 3h30 llegamos al parque de Duvergé. Esta pequeña ciudad está situada a [...]
La Cordillera Central es el sistema montañoso más grande de la República Dominicana. En sus montañas se encuentran los picos más altos de Las Antillas y nacen los ríos más largos y caudalosos del [...]
El Fondo Pro Naturaleza (PRONATURA), desde su experiencia de más de 20 años en el sector ambiental dominicano, ha comprendido que la conservación de la biodiversidad sólo se logra trabajando de [...]
El incendio iniciado por un rayo el 18 de julio de 2014 en el Parque Nacional Valle Nuevo impactó una superficie de unas 4700 hectáreas. Posteriormente, el Ministerio de Medio Ambiente anunció el [...]