Este documento ha sido elaborado por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales en 2014 con la participación de actores clave de la sociedad civil y en cumplimiento del Convenio sobre Diversidad Biológica. El informe evalúa los resultados y asuntos pendientes en relación a la conservación de la biodiversidad de nuestro país.
Según el documento, la diversidad biológica, los ecosistemas y los procesos ecológicos que en ellos se desarrollan proporcionan bienes y servicios ambientales fundamentales para la vida. La naturaleza nos provee de agua, alimentos, oxígeno, energía, espacios para la recreación y el turismo, materia prima para el desarrollo industrial, el control de enfermedades… además de regular el clima y las altas temperaturas. Todos ellos son servicios ecosistémicos vitales para la República Dominicana por su condición de isla.
El país posee una alta diversidad biológica, con muy altos niveles de endemismo y ecosistemas únicos en el mundo. Pero esta riqueza está amenaza principalmente por la dificultad que existe para implementar en el terreno los instrumentos existentes para la protección, la conservación y el uso sostenido de la biodiversidad.
El informe expresa que si se pretende conservar esta riqueza se hace cada vez más imperioso el desarrollo y aplicación de un Plan Nacional de Ordenamiento Territorial, de un fortalecimiento de los instrumentos de evaluaciones de impacto, en cuanto a la biodiversidad se refiere, y de un incremento adecuado al presupuesto nacional del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Para descargarlo pulse aquí.
Atención: este documento se encuentra en otro sitio web. Al seleccionar el enlace se abrirá una nueva ventana que le conducirá al sitio en el que se encuentra el documento.